| 
                     
					La diputada socialista Milagros García lamentó que Mariano 
					Rajoy hubiese, durante su discurso de investidura como 
					presidente, planteado propuestas, pero, a su parecer, no 
					concretado en ninguna de ellas cómo iba a llevarlas a cabo. 
					De este modo puntualizó que el presidente debería aclarar, 
					por ejemplo, si se reformarán las prestaciones por 
					desempleo. 
					 
					“La ciudadanía tiene derecho a saber si Mariano Rajoy 
					implantará un contrato único, si subirá el IVA, si 
					modificará el periodo de cotización de las pensiones, si 
					reformará las prestaciones por desempleo...”. Estas fueron 
					algunas de las demandas que, según la diputada socialista 
					Milagros García, le faltaron ayer por contestar a Rajoy, 
					durante su discurso de investidura como presidente del 
					Gobierno.  
					 
					Así, en la rueda de prensa ofrecida en la sede de su 
					partido, la socialista hizo una valoración sobre algunas de 
					las medidas apuntadas por el presidente -la modificación del 
					sistema de pensiones, una nueva reforma laboral, la 
					implantación de un curso más de Bachillerato, la reducción 
					de los ‘puentes’, la posibilidad de privatizar las 
					televisiones autonómicas, la reestructuración del sistema 
					financiero, la reducción del gasto público en todas sus 
					partidas-, respecto a las cuales, añadió: “Las ha puesto 
					sobre la mesa, pero en el momento de concretarlas no deja 
					claro cómo va a llevarlas a cabo”. “Incluso en la reducción 
					de 16.500 millones de euros en los presupuestos, Rajoy se 
					permitió el lujo de no concretar”, remarcó la diputada 
					socialista.  
					 
					Respecto a la medida de reducir los ‘puentes’, “a excepción 
					de las fiestas con arraigo”, el PSOE planteó “cuáles son 
					para el PP las fiestas con arraigo” y agregó que debería 
					aclararlo, especialmente “en ámbitos locales”. Por último, 
					García recordó que Rajoy no se pronunció tampoco en aspectos 
					sociales “como si retirará el recurso de 
					inconstitucionalidad contra la Ley de matrimonio 
					homosexual”. 
   |