| 
                     
					El PP obtendría unos resultados históricos escandalosamente 
					favorables con una horquilla de entre 190 y 195 escaños en 
					el Congreso de los Diputados, es decir, hiper mayoría 
					absoluta. Entre esos parlamentarios estaría el candidato por 
					Ceuta, al que el Centro de Investigaciones Sociológicas, 
					otorga el puesto de congresista en la Cámara Baja para 
					sumarse a los que el PP obtendría tras el 20-N. 
					 
					El PP aventaja al PSOE en 16,69 puntos en intención de voto 
					y logrará entre 74 y 79 escaños más, según una macroencuesta 
					preelectoral que ha dado a conocer esta mañana el Centro de 
					Investigaciones Sociológicas (CIS). 
					 
					Si se cumplen estos pronósticos, el PP logrará el 20 de 
					noviembre una victoria histórica, al obtener el 46,60% de 
					los votos y entre 190 y 195 diputados, mientras que el PSOE 
					registrará los peores resultados de su historia, el 29,91% 
					de los sufragios y entre 116 y 121 diputados, es decir, 16,7 
					puntos menos que el partido de Mariano Rajoy. 
					 
					En Ceuta también 
					 
					Entre esos diputados se encontraría el candidato por Ceuta, 
					Francisco Márquez a quien el CIS le otorga el escaño al 
					considerar que no tendrá contestación en las urnas por 
					ninguna de las formaciones que se presentan por la 
					circunscricpión de Ceuta. 
					 
					El derrame de votos socialistas es de aupa, se quedarán 
					incluso por debajo que en las elecciones generales del año 
					2000, cuando sufrieron su mayor batacazo con Joaquín Almunia 
					como candidato y se quedaron en 125 diputados. 
					 
					Izquierda Unida se mantiene como tercera fuerza política, 
					con gran diferencia respecto a todas las demás y con una 
					importante subida: obtendría el 6,17% de votos y ocho 
					escaños, junto con Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), 
					frente a los dos que tienen en la actualidad. 
					 
					Convergència i Unió (CiU) obtendría el 3,31% de votos, con 
					los que subiría de 10 diputados a 13. 
					 
					También sube Unión, Progreso y Democracia (UPyD), el partido 
					de Rosa Díez, que pasaría del escaño que tiene ella a lograr 
					tres. 
					 
					El Partido Nacionalista Vasco (PNV) reduciría su presencia 
					en el Congreso a la mitad, ya que se quedaría con tres 
					escaños frente a los seis de la actualidad, con el 1,17% de 
					votos.  
					 
					Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) mantiene sus tres 
					escaños, y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y Coalición 
					Canaria (CC) también conservan los dos que tiene cada uno. 
					 
					Según el sondeo del CIS, también entrarían en el futuro 
					Congreso de los Diputados la formación ‘abertzale’ Amaiur, 
					con tres diputados; Compromís-Equo, con uno, y Foro por 
					Asturias, el partido de Francisco Álvarez Cascos, también 
					con uno. 
   |