| 
                     
					Los candidatos al Congreso y al Senado por el Partido 
					Socialista, María del Carmen Ruiz, Mayda Daoud y Aquilino 
					Melgar afrontaron el primer día de campaña electoral 
					repartiendo folletos con sus cien medidas entre los 
					ciudadanos. Además, anunciaron que han abierto un blog y que 
					disponen de cuentas en las redes sociales. 
					 
					“Somos una máquina de hacer propuestas constructivas frente 
					al Partido Popular que no deja de ser una máquina de mentir 
					y opositar”. Con estas palabras afrontó Aquilino Melgar, 
					candidato al Senado por el Partido Socialista, el primer día 
					de campaña electoral. Melgar, las candidatas al Congreso, 
					María del Carmen Ruiz, y al Senado, Mayda Daoud, y el resto 
					de integrantes de la comitiva socialista, repartieron 
					propaganda electoral por las calles de Ceuta. Los folletos 
					contenían cien medidas del programa electoral de una campaña 
					en la que piden el voto con el eslogan ‘Pelea por lo que 
					quieres’. 
					 
					La candidata al Congreso explicó que estas medidas están 
					enfocadas a conseguir un país “que pueda salir de esta 
					crisis mundial con unas estructuras sociales, laborales y 
					financieras que permitan un futuro prometedor”, en el que, 
					según añadió, “no se resientan los derechos, la protección 
					social y todo el Estado del Bienestar del que ahora están 
					disfrutando los ciudadanos”. “Para que nuestros hijos puedan 
					tener los mismos derechos y las mismas prestaciones”, 
					agregó. 
					 
					Así, Ruiz reivindicó que en Ceuta se necesiten, “más que en 
					otras autonomías”, las medidas que el PSOE propone, ya que 
					áreas como “la Sanidad o la Educación” dependen directamente 
					del Gobierno de la nación. Además, recordó que existen 
					propuestas concretas referentes a Ceuta, como las relativas 
					“al tratamiento del agua”, las enfocadas “a terminar con los 
					problemas de luz que estamos teniendo”, las que se centran 
					“en las líneas marítimas”, o medida “relacionadas con el 
					IRPF o el IPSI para que los comercios de Ceuta puedan ser 
					más competitivos”. 
					 
					Los socialistas aseguraron que a lo largo de este fin de 
					semana continuarían con la campaña. Para ello, además de 
					recorrer las calles y hacer ‘puerta a puerta’, los 
					candidatos se han sumado a las nuevas tecnologías. La 
					‘campaña 2.0’ consiste en que los tres candidatos han 
					abierto un blog en el que irán relatando como afrontan esta 
					campaña. En este sentido, Daoud comentó que, por su parte, 
					está viviendo esta campaña “con ilusión y fuerza” y que 
					espera que los ciudadanos “mediten sobre las propuestas 
					socialistas y sean capaces de ver qué es lo mejor para 
					ellos”. “Nuestras ideas son de cara a la mejora de esta 
					ciudad y de este país -añadió la candidata- porque estamos 
					en crisis, pero entre todos vamos a salir hacia delante”. 
					 
					Además de los respectivos blogs, los candidatos animan a los 
					ciudadanos a contactar con ellos a través de las redes 
					sociales ‘Facebook’ y ‘Twitter’ (@miangelrafaela, @mayda91y 
					@AquilinoMelgar). “Empezamos con nuestra campaña ‘Candidat@s 
					2.0’ con el objetivo de hacerla más participativa y 
					accesible a todos aquellos ciudadanos que desean conocer un 
					poco más a nuestros candidatos”, la anuncian en su página 
					web. 
					 
					Así, Ruiz, Daoud y Melgar se comprometen a chatear con los 
					usuarios todos los días de 20.30 a 21.30 horas, a partir del 
					próximo martes, una vez concluya la fiesta del Cordero. Los 
					socialistas aprovecharon para felicitar a la comunidad 
					musulmana por dicha festividad. 
					 
					Juventudes Socialistas 
					 
					En otro orden de cosas, Juventudes Socialistas manifestó 
					ayer su rechazo a las declaraciones que según explican ha 
					hecho la consejera de Juventud. “No estamos en absoluto de 
					acuerdo con la consejera, pues se restringe la 
					participación. Todos aquellos grupos de jóvenes y 
					asociaciones juveniles que han decidido no participar en el 
					Foro de Participación Juvenil, se quedan este año fuera de 
					las subvenciones para realizar actividades”, explican 
					respecto al encuentro mantenido con ella. En ese sentido 
					agregan: “Si la partida para realizar proyectos pasa de 
					30.000 a 10.000 euros, es imposible que haya más 
					participación, pues se podrán llevar a cabo muchos menos 
					proyectos reduciendo un 66% la cantidad”. 
					 
					JJSS explica que para ellos es esta “la política de juventud 
					de este Gobierno”, y agregan: “Se recorta sin explicaciones 
					porque no hay dinero, pero cuando llega la Feria, la partida 
					destinada a Festejos aumenta en más de cien mil euros”. 
   |