| 
					La operación contra la actividad de reclutamiento de 
					yihadistas que se desarrolló en Ceuta el pasado viernes 
					contó con la participación de “entre 350 y 400” efectivos 
					del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y la Guardia Civil. Así 
					lo señaló ayer el jefe superior de Policía, Pedro Luis 
					Mélida, quien compareció en la rueda de prensa del delegado 
					del Gobierno junto al responsable de la Guardia Civil en 
					Ceuta, el teniente coronel Andrés López.
 Mélida advirtió de que poco podía añadir a lo que el sábado 
					señaló el ministro del Interior y la introducción general 
					realizada hasta ese momento por el delegado del Gobierno, 
					dado el “secreto de sumario” al que el propio González Pérez 
					se había referido momentos antes.
 
 Mélida destacó el gran “peso” que han tenido en la operación 
					tanto la brigada de Información del CNP como el servicio de 
					Información de la Guardia Civil en la ciudad, por lo que 
					felicitó públicamente a todos sus integrantes. Mélida tuvo 
					palabras de especial reconocimiento para el jefe de la 
					brigada, que por motivos de salud, señaló, “no pudo estar 
					presente justo en el último momento, en la desarticulación 
					de esta célula pero que ha visto recompensado el trabajo 
					realizado durante mucho tiempo”.
 
 El jefe de Policía recordó asimismo que la operación surge 
					de investigaciones paralelas de ambos cuerpos de las que se 
					fue dando cuenta a los servicios centrales y que en un 
					momento dado se vió eran “coincidentes”.
 
 Para Mélida se trata de una operación “muy complicada” y 
					resaltó que no hubo “el más mínimo roce ni un mal momento” 
					en una coordinación que calificó de “ejemplar”, no ya sólo 
					por los efectivos de Ceuta sino también por la parte de los 
					que vinieron de Madrid. Mélida señaló que todavía queda 
					“mucho trabajo” por realizar tras la puesta a disposición 
					judicial de los detenidos, pues la operación sigue “abierta” 
					y hay que analizar “toda la documentación obtenida, todas 
					las pruebas recabadas durante los registros”, algo que 
					llevará “meses” a los investigadores y que se seguirá 
					haciendo de forma conjunta entre los dos cuerpos.
 
 Por su parte, el comandante jefe de la Guardia Civil, quien 
					suscribió las primeras palabras del delegado y la 
					intervención de Mélida, agregó que “aparte de lo exitoso de 
					la operación, es otro éxito muy importante el hecho de ser, 
					si no la primera, una de las primeras operaciones conjuntas 
					a nivel nacional y con implicaciones provinciales”. “Ha sido 
					un éxito la coordinación, la paridad ha sido casi absoluta 
					en la intervención y el resultado ha sido bastante 
					positivo”, concluyó en relacióna los autos de prisión 
					dictados ayer para los ocho detenidos.
 
 |