| 
					“Ya está bien de victimismos”. Con estas palabras se refería 
					ayer el delegado del Gobierno, Francisco Antonio González 
					Pérez, a la manifestación que un grupo de mujeres y niños 
					realizaron frente a la Delegación el día en que se detuvo a 
					los ocho presuntos captadores de yihadistas en el Príncipe. 
					“Mientras yo sea delegado, no voy a consentir que haya 
					manifestaciones que no estén amparadas por la ley, sean de 
					quien sean, incluidas mujeres y niños; cumpliendo la 
					legislación vigente se puede manifestar todo español y no 
					español que quiera hacerlo”, afirmó.
 En su opinión, “utilizar como eslogan ‘somos musulmanes y no 
					terroristas’ es un insulto a los musulmanes, es intentar 
					generalizar algo que no es verdad”. “Estamos hablando de un 
					problema específico de unos señores, no estamos 
					criminalizando ni extendiendo a los españoles o no españoles 
					de la ciudad; ya está bien de victimismos, estamos hablando 
					de presuntos terroristas”, agregó.
 
 González Pérez cree que la actuación policial del viernes 
					“ha conseguido que haya muchas menos viudas y que no haya 
					viudas que se tengan que manifestar, porque han evitado 
					muertos o inmolados, así que deberían hacer una 
					manifestación en agradecimiento”.
 
 En relación a la situación general de la barriada donde se 
					produjeron las detenciones, el delegado afirmó que “las 
					inversiones que se han hecho en los últimos años en el 
					ámbito social, educativo y de esparcimiento” son 
					“altísimos”. ”De hecho, en el Príncipe hay una de las 
					mejores bibiliotecas de la ciudad”, subrayó. De ahí que sea 
					necesario, dijo que “allí se cambie el chip, porque los que 
					empiezan tirando piedras, acaban yéndose a Siria”. “Algo 
					falla, porque si la administración está haciendo grandes 
					esfuerzos y no funciona, no responsabilicemos sólo a la 
					administración”, pidió.
 
 En la misma línea el delegado del Gobierno aseveró que “o 
					bien por temor, o bien por relaciones familiares o por 
					relaciones sociales se está contribuyendo a que en el 
					Príncipe haya ocho detenidos por terrorismo yihadista”. “Se 
					puede empezar tirando piedras a los autobuses o a las 
					Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, se pasa a ser un liderzuelo 
					de aquellos que cometen delitos, se acaba siendo jefecillo 
					de las bandas de narcotraficantes y luego se ve la luz, se 
					ve la luz de Dios”, afirmó. “Si me preguntan, les diría que 
					todos los que acaban allí empezaron donde les he dicho, o a 
					lo mejor no tirando piedras, pero sí relacionados con el 
					mundo del narcotráfico o de la delincuencia”, finalizó.
 
 |