| 
                     
					Los votos en contra de los diputados populares echaron ayer 
					para atrás la propuesta del grupo Caballas para poner en 
					marcha un programa experimental en el que se dote a las 
					aulas de infantil de auxiliares expertos en dariya. Una idea 
					que no convenció a la consejera de Educación, Mabel Deu, que 
					defendió la enseñanza bilingüe como un mejor método 
					educativo. El PSOE sí apoyo esta iniciativa por creerla 
					necesaria pero también por entender que es viable llevarla a 
					cabo. 
					 
					Juan Luis Aróstegui presentó ayer al pleno de la Asamblea la 
					propuesta de Caballas para poner en marcha un programa 
					educativo experimental con el que dotar las aulas de 
					infantil de auxiliares expertos en la lengua materna del 
					alumnado distinta del español. O como resumió la consejera 
					de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, “poner traductores 
					de dariya en las aulas”. Una iniciativa que la responsable 
					de Educación desechó desde el primer momento por entender 
					que “no existen datos que demuestren una mejora del 
					aprendizaje” en este campo. Por el contrario, Deu defendió 
					que si existen estudios que revelan que el aprendizaje de 
					una segunda lengua extranjera (inglés o francés) aumenta el 
					rendimiento del alumno. Por ello, la consejera abogó por 
					extender este tipo de programas de bilingüismo a más centros 
					educativos en Ceuta.  
					 
					Ante la contrapropuesta, Aróstegui se mostró defraudado. 
					“Lamento que cualquier tema que incluya el dariya despierte 
					el desasosiego del Gobierno”, espetó el diputado caballa que 
					añadió: “no se puede consentir que cualquier tema que 
					incluya el árabe ceutí se convierta en un problema”. “Estoy 
					seguro que si fuera un auxiliar de chino se pondría”, 
					ironizó.  
					 
					Aróstegui criticó la actitud del Gobierno de “no hacer nada 
					para resolver un problema que está en las aulas”. Una línea 
					en la que también se pronunció su compañero de bancada, José 
					Antonio Carracao. El íder socialista increpó a Deu para 
					saber por qué el Ejecutivo “se cierra en banda a la 
					propuesta sin un argumento serio”. El portavoz del PSOE fue 
					más allá y propuso que estos auxiliares fueran profesionales 
					de la docencia que conozcan el dariya y que puedan actuar de 
					apoyo en las clases.  
					 
					“No tengo duda de que esta medida serviría para mejorar el 
					rendimiento de los alumnos”, afirmó Carracao para añadir: 
					“Recursos para llevarlo a cabo hay, por ejemplo a través de 
					los Planes de Empleo”. “No entiendo donde está el problema 
					para aprobar la propuesta”, resumió. 
					 
					Clases de refuerzo 
					 
					Por su parte, Deu justificó la posición del Gobierno y 
					recordó que ya existen clases de refuerzo para aprender 
					español para los estudiantes con problemas. “Los traductores 
					de dariya no son el mejor método para aprender”, aseguró Deu 
					que no se mostró a favor de realizar experimentos con los 
					alumnos ceutíes.  
   |