| 
                     
					El Pleno aprobó por unanimidad una propuesta del Grupo 
					Socialista que, si bien, en el inicio de su presentación 
					planteaba a la Cámara parlamentaria local que se elevará a 
					la Mesa por la Economía la creación de un Pacto por el 
					empleo femenino, se produjo una enmienda transaccional del 
					Grupo Popular, aceptada por el proponente, para que el 
					trámite se hiciera a la inversa: que desde la Mesa por la 
					Economía, se elevara al Pleno por ser de mayor rango, la 
					propuesta del PSOE. 
					 
					Como todos los grupos participaban del acuerdo en el 
					contenido, no tuvo mayores problemas la unanimidad de un 
					acuerdo, que sí estuvo precedido de un debate en el que cada 
					grupo expuso sus argumentos. 
					 
					Para Guillermo Martínez, la Mesa por la Economia “es un 
					instrumento auxiliar al propio Pleno y que éste ha decidido 
					crear”, por lo que planteó la mencionada transacción que fue 
					aceptada. 
					 
					PSOE no, Aróstegui sí 
					 
					El lider socialista criticó que el gobierno se reuniera con 
					los agentes sociales y económicos, donde ellos no están 
					representados y sí el diputado Juan Luis Aróstegui como 
					secretario general de Comisiones Obreras, para confeccionar 
					un borrador. De ahí su malestar: “Cuando el gobierno quiere 
					deriva los temas a la Mesa por la Economia”.  
					 
					Vivas quiso intervenir para precisar una cuestión que 
					denominó “de índole metodológica: tratar el consenso para 
					reactivar el tejido productivo”. Aclaró que no había una 
					intención perversa y si se había elegido una metodología 
					mediante el consenso básico entre Administración y agentes 
					sociales, era para enriquecer con aportaciones de las 
					formaciones políticas el documento”. 
					 
					Por su parte, la diputada de Caballas, Fatima Ahmed declaró 
					que “esta estrategia no debe dejar pasar por alto que las 
					mujeres son las más afectadas”. Y recordó que ya en mayo de 
					2010, en la Mesa local por el Empleo su grupo presentó una 
					serie de propuestas. 
					 
					Carracao cerró el debate para exponer que siempre que se 
					busquen soluciones de consenso de partida su grupo estará el 
					primero, aunque insistió: “Nos vemos desplazados del 
					consenso del que habla el presidente”. A este respecto, 
					Vivas aclaró: “Hay un documento base pero el acuerdo hay que 
					traerlo a Pleno y luego, una Comisión de Evaluación hará el 
					seguimiento y si usted quiere estar, le prometo que estará. 
					Ahí estará el grupo socialista si quiere porque no hay 
					intención de un trato partidista”, afirmó Vivas. 
   |