| 
                     
					Los grupos parlamentarios de la Asamblea dieron ayer luz 
					verde a la puesta en marcha de diferentes actuaciones en la 
					barriada de San Amaro, que el portavoz de Caballas, Mohamed 
					Alí, solicitó a través de una moción de urgencia. Además, 
					Alí solicitó que se mantenga el programa educativo ‘Bristish 
					Council’ a través de la solicitud al Ministerio de 
					Educación, Cultura y Deporte. Por su parte, el PSOE instó a 
					la puesta en marcha de las ‘Aulas Concilia’ para favorecer 
					el horario laboral y escolar. 
					 
					Los grupos parlamentarios de la Asamblea dieron ayer luz 
					verde a la puesta en marcha de diferentes actuaciones en la 
					barriada de San Amaro, que el portavoz de Caballas, Mohamed 
					Alí, solicitó, a través de una moción de urgencia, un “plan 
					urgente de actuación”, que contemple, “como mínimo”, las 
					siguientes actuaciones: en primer lugar, el reforzamiento y 
					anclado de las viviendas situadas en la cima del montículo 
					que existe en la zona de la playa, junto a la contención del 
					montículo mediante sistemas que “impidan que el mar siga 
					erosionando el monte”, como un muro de contención y la 
					colocación de piedra de escollera en todo el monte. En 
					segundo lugar “pintado de los bloquees de viviendas de la 
					zona de la barriada de La Lealtad”. El tercer aspecto 
					presentado por Alí fue el del “derribo de los antiguos 
					almacenes de intendencia, actualmente utilizados como 
					Almacén Municipal y la construcción en esa zona de un local 
					social, pista deportiva y una pequeña plaza-jardín para el 
					uso y disfrute de los vecinos”.  
					 
					El cuarto punto comentado por Caballas fue el de 
					“adecentamiento de las callejuelas de la zona cercana a la 
					playa -aceras y escalones-” y el quinto, “la mejora de la 
					limpieza y de la seguridad -policía de barrio-”. Por último, 
					Alí instó al “aumento de la rotaciones de autobuses y nuevas 
					paradas en la barriada de La Lealtad y Poblado de San 
					Antonio”, además de “mantener las actuales”. Por su parte, 
					el consejero de Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y 
					Barriadas, Gregorio García Castañeda, dio el visto bueno a 
					la moción si “se tienen en cuenta todos los motivos 
					técnicos, patrimoniales y de inversión que se tendrán que 
					llevar a cabo en este sentido”.  
					 
					La última de las propuestas de urgencia presentada por 
					Caballas fue la de “instar al Ministerio de Educación, 
					Cultura y Deporte a mantener el programa ‘British Council’ 
					en la ciudad en las mismas condiciones en que se está 
					desarrollando en la actualidad”. Alí manifestó que si se 
					retira este programa, se perjudicará a los alumnos del 
					colegio Lope de Vega, a lo que la consejera de Educación, 
					Cultura y Mujer, Mabel Deu, respondió que quizás se ponga 
					“otro método en marcha”, pero el objetivo del bilingüismo 
					continuará ahí.  
					 
					‘Aulas Concilia’ del PSOE 
					 
					En relación a la Educación, el Partido Socialista, a través 
					de su portavoz, José Antonio Carracao, también habló de la 
					“urgente creación de una red de Aulas Concilia en los 
					centros educativos que, además de las existentes en aulas 
					matinales, incluye otras en horario comprendido entre 14.00 
					a 15.30 horas” y solicitó la creación de un “grupo de 
					trabajo que analice la viabilidad del aprovechamiento de los 
					distintos recursos de Ceuta”.  
					 
					Deu no garantizó la creación pero sí que se pondrán en 
					marcha estas aulas, en los centros que se pueda llevar a 
					cabo, las aulas concilias: “Se va a solicitar en los 
					programas de Planes de Empleo que se priorice en este 
					asunto”, comentó.  
   |