| 
                     
					La consejera de Fomento, Susana Román, también llevó a pleno 
					la anulación del art. 15 de la Ordenanza reguladora de la 
					concesión de cédulas de habitabilidad y control de las 
					condiciones mínimas de habitabilidad debido a que existe un 
					mandamiento legal del Tribunal Superior de Justicia de 
					Andalucía que hay que cumplir. 
					 
					En este sentido, el integrante del Grupo Parlamentario 
					Caballas, Juan Luis Aróstegui, discrepó de manera radical 
					con este planteamiento que hizo el Gobierno, y aseguró que 
					se está ante un problema político de fondo de Ceuta, 
					manifestando que se trataba de un día triste para la ciudad 
					ya que “se certifica la condena a más de mil personas sin 
					suministro de energía eléctrica”. 
					 
					Durante su intervención, Aróstegui resaltó que en esta 
					ciudad hay personas que no pueden encender la luz en su casa 
					“porque no les dejamos”, y manifestó que es una sentencia 
					judicial porque el delegado del Gobierno, del PP, “ha 
					querido castigar a todas esas familias, pero no se está 
					castigando a esas personas, sino que se está castigando a 
					esta ciudad porque se está teniendo un concepto anacrónico, 
					erróneo y suicida de esta ciudad”. 
					 
					Para finalizar, Aróstegui recordó al Grupo Parlamentario del 
					PP que “todas las personas tienen derecho a vivir con 
					dignidad y si eso no se transmite con claridad, Ceuta nunca 
					avanzará”. 
					 
					Aróstegui también se dirigió hacia el presidente de la 
					Ciudad, Juan Jesús Vivas, para destacarle que puestos a 
					elegir entre intereses y principios, “siempre hay que elegir 
					principios señor presidente”, mientras recriminaba que con 
					esta política llevada a cabo por el PP se fomenta la 
					“división, el enfrentamiento y la desigualdad, lo que está 
					llevando a Ceuta a la ruina”. 
					 
					Por su parte, el líder socialista que avanzó que su partido 
					votaría a favor de la misma al tratarse de dar cumplimiento 
					a una sentencia judicial, manifestó que el Gobierno no pude 
					seguir mirando hacia otro lado y aunque exista una sentencia 
					el Ejecutivo tiene la obligación de trabajar y dar respuesta 
					a esta problemática, de ahí que instara al Gobierno a buscar 
					soluciones de carácter urgente. Y echó en falta “alguna 
					cicatriz más”, en referencia a que el presidente Vivas “se 
					parte la cara” cada vez que va a Madrid a defender los 
					intereses de Ceuta, en relación ha hacerse con las 
					competencias en materia de suelo 
					 
					Finalmente, la diputada no adscrita de la Asamblea también 
					criticó que el Gobierno de cumplimiento a las sentencias 
					judiciales según le convenga y recordó que este problema 
					lleva afectando a miles de ceutíes desde hace muchísimos 
					años y que el Ejecutivo no ha buscado soluciones. 
					 
					Para finalizar, Román reconoció que existe un problema y que 
					la solución hay que buscarla a través de los servicios 
					técnicos y jurídicos con el fin de dar respuesta a esos 
					ciudadanos, e indicó que además de acatar la sentencia hay 
					que “ponerse las pilas” y buscar una solución de manera 
					inmediata. 
					 
					Finalmente, la propuesta salió hacia delante con el apoyo de 
					todos los grupos políticos y los diputados no adscritos 
					excepto el de Caballas que votó en contra, y con la 
					intención de ponerse a trabajar de inmediato a buscar 
					soluciones. 
   |