| 
                     
					La consejera de Fomento, Susana Román, llevó a pleno una 
					propuesta a través del cual defendió el desistimiento de la 
					tramitación para la aprobación definitiva de modificación 
					puntual del ámbito comprendido en el Acuartelamiento El 
					Brull debido a que tras un año de esfuerzo, sin poder llevar 
					a efecto darle a dicha parcela un uso comercial, tal y como 
					así estaba previsto. Esta propuesta salió adelante con el 
					voto a favor del Partido Popular y la abstención de los 
					grupos de la oposición. 
					 
					En este sentido, Román indicó que durante todo este tiempo 
					las empresas interesadas en implantarse en Ceuta han 
					mostrado su reparo a dicha parcela debido a las dificultades 
					que presenta para tal uso, de ahí que defendiera dar un 
					nuevo destino a dicha parcela enfocado a viviendas de 
					protección oficial. 
					 
					El líder de Caballas, Mohamed Alí, consideró que esto es una 
					nueva prueba evidente de que el Gobierno sigue errando y que 
					después de dos años desperdiciados se presente esta 
					iniciativa, considerando que se trata de una “falta de 
					respeto” a los ceutíes. Además, Alí también indicó que ha 
					quedado demostrado con esta propuesta la mala previsión, 
					mala gestión y mala praxis del Gobierno 
					 
					Por su parte, el líder del Grupo Parlamentario Caballas, 
					José Antonio Carracao recordaba a Román que el Gobierno 
					vendió esta parcela para el relanzamiento económico de la 
					Ciudad gracias a la llegada de grandes marcas interesadas en 
					venir a Ceuta, y que ya en aquella ocasión desde la 
					oposición se advirtió de la mala ubicación de dicha parcela 
					para tal efecto. Por esta cuestión el líder socialista 
					recriminó al Ejecutivo de Vivas que ahora, de repente, el 
					Gobierno venga a decir que esa parcela es inviable para tal 
					fin tal. 
					 
					Además, Carracao manifestó que para que este problema 
					recibiera el apoyo de la oposición la presenta como una 
					propuesta para deshacer un acuerdo planteando que se 
					destinará para realizar viviendas.  
					 
					Sobre esta cuestión, el socialista preguntó a la consejera 
					cual es la alternativa a este inconveniente surgido 
					indicando que si era necesaria una parcela para uso 
					comercial y ahora la del Brull no lo es ¿qué parcela sería 
					la idonea?, además de instar al Ejecutivo a solicitar a los 
					arquitectos de la Ciudad el rediseñar la parcela para poder 
					ubicar tanto viviendas de protección oficial como vivienda 
					para los ciudadanos de renta media. 
					 
					Finalmente, Carracao cerró su intervención criticando al 
					Gobierno e indicándole que esta propuesta es muestra de que 
					el Ejecutivo lleva años navegando sin rumbo y a la deriva. 
					 
					Para concluir, la consejera Román catalogó de valiente la 
					propuesta presentada y defendió el trabajo realizado por el 
					Gobierno en el ámbito comercial indicando que en los últimos 
					años se han implantado en la ciudad marcas importantes como 
					Lidl, Decathlon, Casa, Leroy Merlín y próximamente Mercadona.
					 
					 
					Durante su defensa, Román destacó que el Ejecutivo no tiene 
					que buscar suelo comercial tras recordar que dicho suelo 
					está contemplado en el PGOU y que el mismo está cercano a la 
					frontera y el Tarajal, tal y como los empresarios demandan, 
					al igual que la zona portuaria, para implantarse. 
					 
					Finalmente, Román defendió que con esta propuesta el 
					Gobierno, sumará otras 500 viviendas a las ya anunciadas por 
					la ministra de Fomento, por lo que se lograría crear en 
					Ceuta un total de 1.000 viviendas de protección oficial. 
   |