| 
                     
					La consejera de Fomento, Susana Román, se comprometió ayer a 
					hacer “de correa de transmisión” y trasladarle a Delegación 
					del Gobierno la petición del grupo socialista para que se 
					estudie la ubicación de los semáforos que se han colocado en 
					la carretera de la frontera (N-352) ya que, aunque regulan 
					dos pasos de peatones, sólo hay semáforo en una dirección. 
					Camino de la frontera, el semáforo se encuentra a la altura 
					de Miramar, mientras que en dirección al centro, el semáforo 
					está antes de la playa de la Almadraba. Para el portavoz 
					socialista, José Antonio Carracao, esta es “una actuación 
					sin lógica” porque un paso de peatones regulado por un 
					semáforo “debe tener semáforos en los dos lados”.  
					 
					Por otro lado, el líder socialista instó a la Ciudad a 
					acabar con “los puntos negros” de la ciudad en cuanto a 
					seguridad vial y a avanzar, entre otros aspectos, en caminos 
					escolares seguros en los que no haya semáforos en ámbar, 
					aceras estrechas o pasos de peatones sin semáforo. 
					Propuestas que, aseguró Román, ya se están llevando a cabo. 
					La consejera de Fomento informó de que ya se están 
					instalando bandas reductoras de velocidad y pasos de 
					peatones elevados y señaló que algunas de las últimas 
					actuaciones se han llevado a cabo frente a la Jefatura 
					Superior de Policía o San Juan de Dios. “La Consejería de 
					Barriadas está haciendo una inversión aproximada de 80.000 
					euros en estas medidas”, apuntó Román para asegurar que “hoy 
					por hoy” no hay puntos negros en Ceuta.  
					 
					Por su parte, Carracao matizó que aunque se está actuando no 
					se está haciendo “al ritmo esperado” e instó al Gobierno a 
					acometer estas actuaciones de forma urgente. Entre ellas, 
					destacó la necesidad de mejorar la visibilidad de los 
					peatones en vías donde las medianas y sus maceteros la 
					dificultan. 
   |